• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32981

    Título
    Sistema de desvío de intrusiones de red hacia honeynets dinámicas virtuales
    Autor
    Carbajo Olmedo, Helena
    Director o Tutor
    Simmross Wattenberg, Federico JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación
    Resumen
    Durante los últimos años, la creciente expansión de Internet en todos los ámbitos ha supuesto también un aumento de los ataques que se producen, tanto contra individuos como organizaciones. Desarrolladores y personal de seguridad buscan día a día soluciones que mejoren los sistemas actuales, haciéndolos más seguros y con menos vulnerabilidades. No obstante, este progreso tiene su réplica entre los atacantes, que también avanzan en las técnicas que emplean para perpetrar sus ataques. Ante esta situación, no basta con repeler los ataques, sino que es necesario estudiar a fondo cómo se realizan, para aprender de ellos y ganar cierta anticipación. Resulta, por lo tanto, fundamental disponer de algún sistema que nos permita observar el comportamiento de un atacante. Teniendo en mente este propósito, en el presente trabajo se ha empleado un sistema de detección de intrusiones, Snort, con el que se detectarán posibles ataques, para después desviarlos hacia una red virtual, honeynet, creada con la tecnología de virtualización KVM, de manera que el atacante no sea consciente de ello y su actividad pueda ser estudiada, al tiempo que se neutraliza el ataque. El trabajo se evalúa mediante la realización de diversas pruebas tanto para detectar los ataques, como para desviarlos.
    Palabras Clave
    Honeynet
    IDS
    Virtualización
    Ciberataque
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32981
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31617]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G3404.pdf
    Tamaño:
    2.241Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10