• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33042

    Título
    Análisis comparativo del tratamiento periodístico de China y Japón en la prensa española
    Autor
    Nieto Rodríguez, Mónica
    Director o Tutor
    Durantez Stolle, PatriciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    La imagen de un país y los estereotipos sobre el mismo nacen de diversas fuentes, como el contacto personal con sus nacionales, el contexto histórico y político, las obras de ficción o los medios de comunicación. Estos últimos son el principal objeto de la presente investigación, que tiene por objetivo estudiar cuál es la imagen que los medios de comunicación españoles proyectan sobre China y Japón. Para llevar a cabo este trabajo se han analizado las piezas que tratan sobre estos dos países que aparecen en los dos diarios generalistas con mayor número de lectores, El País y El Mundo. El análisis comprende un total de 331 piezas recogidas entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2017. Para ampliar el contexto de la imagen y los estereotipos sobre China y Japón e interpretar los resultados, se han llevado a cabo dos entrevistas: una a Luis Óscar Ramos, director del Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad de Valladolid, y otra a Guillermo Á. Pérez, catedrático de Historia Contemporánea de la misma universidad. Las conclusiones revelan la presencia de estereotipos, a pesar de que la mayor parte de la información que se publica sobre China y Japón es neutral, y que, por tanto, se han de tener en cuenta otros factores que influyen en la imagen de las dos naciones asiáticas.
    Palabras Clave
    Imagen corporativa
    Marca - Territorio
    Estereotipos
    Marcos mediáticos
    Países asiáticos
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33042
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2018_117.pdf
    Tamaño:
    1.268Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10