• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33060

    Título
    La traducción publicitaria en sociedades bilingües: el caso de la publicidad del automóvil (español-catalán) en La Vanguardia
    Autor
    Plaza Fontanet, Inés
    Director o Tutor
    Bueno García, AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Traducción Profesional e Institucional
    Résumé
    El presente trabajo fin de master tiene como objetivo analizar la traducción publicitaria, en concreto de la industria automovilística, publicada en prensa escrita de sociedades bilingües. Para ello se caracteriza la relación entre prensa y publicidad y los rasgos textuales e iconográficos básicos de esta última. Asimismo se presenta la legislación vigente en materia de publicidad a nivel europeo, español y de la Comunidad Autónoma de Cataluña. Se evidencia un bilingüismo asimétrico español-catalán que influye tanto en los motivos por los que se decide traducir una campaña como en el modo en que se hace. El análisis de la publicidad traducida y transferida parte de un corpus que recoge los anuncios que aparecen en La Vanguardia durante el primer trimestre de 2017. Se observa una preferencia por las soluciones literales y la presencia en catalán de interferencias por influencia del español. Para garantizar la fidelidad al lector del texto meta, que debe recibir un anuncio natural e igualmente creativo en el uso del lenguaje, es necesario el reconocimiento de la labor del traductor publicitario como maestro de las palabras.
    Palabras Clave
    Traducción publicitaria
    Sociedades bilingües
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33060
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-O-39.pdf
    Tamaño:
    2.541Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10