• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33065

    Título
    Iglesia, conflicto y patronazgo: la Colegiata de Aguilar de Campoo en la Edad Moderna (1541-1852)
    Autor
    Corada Alonso, AlbertoAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Torremocha Hernández, MargaritaAutoridad UVA
    Editor
    Instituto de Historia SimancasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Doctorado en Europa y el Mundo Atlántico: Poder, Cultura y Sociedad
    Abstract
    Dentro del marco de la historia de la Iglesia y la historia institucional, la presente investigación plantea el estudio integral de una colegiata castellana durante la Edad Moderna. En este caso concreto se trata de la iglesia colegial de Aguilar de Campoo, en un trabajo realizado desde. la óptica de la larga duración, es decir, en el que se analiza la evolución completa de la institución, y la historia comparada, gracias a la cual se ha podido enmarcar en su entorno diocesano y, lo que es más importante, dentro del fenómeno general de las colegiatas españolas un caso que en principio podría parecer local. Desde un profundo análisis de las fuentes archivísticas -en su gran mayoría inéditas- se ha estudiado el origen y la fundación de la colegiata, el funcionamiento interno y la composición de su cabildo, además de los avatares históricos, económicos y coyunturales que provocaron su disolución en 1852 después de la aprobación del concordato de 1851 entre España y la Santa Sede. Sn embargo, el estudio no se ha circunscrito únicamente a ello, sino que se ha otorgado una especial importancia al análisis y comprensión del fenómeno del patronazgo que ejercieron las élites aristocráticas castellanas -en este caso de los marqueses de Aguilar de Campoo- sobre muchas iglesias y monasterios durante las edades media y moderna. Por último, para completar la tesis doctoral, se ha analizado convenientemente su estructura y funcionamiento judicial y jurisdiccional, además de los conflictos -perfilado res de identidad en muchos casos­ que surgieron asociados a ese desarrollo y que tuvieron en la mitra burgalesa a uno de sus mayores adversarios.
    Materias (normalizadas)
    Iglesia - Historia - Siglo XVI-XIX
    Colegiata de San Miguel de Aguilar de Campoo - Historia
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    DOI
    10.35376/10324/33065
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33065
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TRABAJO-CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    96.86Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10