• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33068

    Título
    Análisis de aplicaciones móviles para el control del ritmo cardíaco
    Autor
    Salvador García, Javier
    Director o Tutor
    Torre Díez, Isabel de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
    Résumé
    Este trabajo fin de grado (TFG) tiene como objetivo realizar un análisis del estado actual de las aplicaciones móviles destinadas al control del ritmo cardíaco. Para este propósito, se ha hecho un estudio en dos campos. En primer lugar se han revisado las fuentes literarias que versan sobre todo lo relacionado con lo anteriormente expuesto: control del ritmo cardiaco con dispositivos móviles, técnicas de extracción del ritmo cardíaco, algoritmos de procesamiento de la señal para la obtención del ritmo cardíaco, comparativas de aplicaciones comerciales destinadas a tal propósito, comparativas y validez de estas técnicas frente a técnicas tradicionales de medición del ritmo cardíaco, etc. En segundo lugar, de igual modo, se ha realizado también una búsqueda de las aplicaciones móviles disponibles para este cometido en las dos principales tiendas de aplicaciones hoy en día, Google Play eiTunes Store, las cuales hacen referencia a sistemas Android e iOS respectivamente. También, aunque ya en desuso, se ha incluido el sistema operativo Windows Phone.
    Palabras Clave
    Android
    Aplicaciones móviles
    E-health
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33068
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G3431.pdf
    Tamaño:
    1.500Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10