• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33083

    Título
    El proceso secesionista catalán en televisión. El referéndum del 1 de octubre de 2017 en TVE y La Sexta
    Autor
    Esteban Tejedor, Eva
    Director o Tutor
    Campos Domínguez, Eva MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Résumé
    Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) analiza el tratamiento informativo realizado por dos cadenas de televisión nacionales, Televisión Española y La Sexta, sobre el referéndum secesionista de Cataluña el 1 de octubre de 2017. El objetivo fundamental es conocer el papel que desempeñaron ambos medios en una jornada en la que la Generalitat catalana puso en cuestión su adhesión a España. Se realiza un análisis de contenido mediante un enfoque cualitativo y cuantitativo para comprobar la relevancia temática que ambas cadenas concedieron a la consulta. El periodo escogido para escrutar los contenidos de estos medios ha sido la jornada íntegra del 1-O, y se examinan los programas de carácter informativo o que pudieran incorporar informaciones vinculadas al referéndum, que suman diecisiete horas de programación, en el caso de La Sexta, y una hora y diecisiete minutos en TVE. Con ello, se pretendía constatar si existían diferencias entre ambos medios en cuanto al tratamiento del proceso secesionista catalán se refiere. Mientras que la cadena privada realizó un despliegue y una programación especial, la televisión pública limitó la cobertura informativa de estos hechos a los telediarios de mediodía y nocturno. Los resultados obtenidos permiten observar cómo la línea ideológica y editorial de ambos medios determinó su posicionamiento con respecto a la consulta.
    Palabras Clave
    Periodismo político - televisión informativa - independentismo - referéndum - Cataluña
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33083
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F_2018_89.pdf
    Tamaño:
    700.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10