• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33095

    Título
    La otra cara del atleta. Revista especializada en el lado humano del deporte
    Autor
    Díaz Rolle, Iván
    Director o Tutor
    Alonso del Barrio, María EstrellaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Résumé
    Este trabajo nace con la idea de aplicar al ámbito local y deportivo los principios del periodismo lento. En el formato de una revista impresa de periodicidad mensual ubicada en un ámbito geográfico reducido, Galicia y Asturias, se presentan seis reportajes de investigación y entrevistas con historias para descubrir una parte más humana del deporte. El Vestuario es el nombre elegido para una publicación que pretende dar voz a todo tipo de deportistas, desde profesionales a aficionados, sin olvidarse de los paralímpicos; y también a todo tipo de deportes, desde el más mediático al más desconocido. La inmediatez que prima por las posibilidades de Internet y la crisis del periodismo en papel abren un escenario ideal para la creación de publicaciones que se diferencian por un estilo más reposado y unas franjas más amplias de periodicidad. Así, triunfan en la actualidad modelos como Proyecto Panenka o Líbero, revistas impresas que hacen periodismo lento de fútbol. Este proyecto es pionero porque aspira a llevar estos modelos al mundo polideportivo y al ámbito local, algo que no tenemos constancia de que se haya hecho en España.
    Palabras Clave
    Periodismo lento - periodismo deportivo - glocalización - revista especializada - deportes minoritarios
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33095
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F_2018_85.pdf
    Tamaño:
    3.320Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFG_F_2018_85_Anexo.pdf
    Tamaño:
    2.239Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10