• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    • DEP11 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    • DEP11 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3312

    Título
    Predicción del riesgo de ruptura de aneurismas de aorta abdominal
    Autor
    Villalta Alonso, Guillermo
    Nieto Palomo, FélixAutoridad UVA Orcid
    Mihai-Lipsa, Laurentiu
    Vilalta Alonso, José Alberto
    Vaquero Puerta, CarlosAutoridad UVA Orcid
    Pérez Rueda, María ÁngelesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Editorial
    Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina (p.1-8)
    Abstract
    La ruptura de los aneurismas de aorta abdominal (AAAs) es una de las principales causas de muerte en el mundo. Es un fenómeno muy complejo que usualmente ocurre de forma preventiva. Los actuales criterios clínicos empleados para evaluar el riesgo de ruptura (diámetro máximo y tasa de crecimiento) no pueden ser considerados como predictores fiables. Con el objetivo de mejorar la predicción del riesgo de ruptura de AAAs, se ha desarrollado un método simple donde los principales parámetros geométricos del aneurisma han sido relacionados en seis factores biomecánicos, los cuales han sido combinados para obtener un índice numérico y personalizado del riesgo de ruptura, IR(t). La concepción para el desarrollo de este indicador, que ha sido implementado en una herramienta computacional, es que sea de fácil comprensión, permita identificar los aneurismas que sean potencialmente peligrosos de romper aún cuando su diámetro máximo sea menor que el valor umbral e identificar aquellos casos donde la ruptura no debe ocurrir evitando que el paciente se someta al procedimiento quirúrgico de reparación. En el presente trabajo se presentan los fundamentos del método propuesto, así como los resultados de la validación inicial, los cuales fueron diseñados atendiendo a diferentes estrategias de acuerdo a los datos disponibles por el facultativo. Los resultados de esta validación muestran que esposible realizar la evaluación clínica del riesgo de ruptura de AAA a través de sus parámetros geométricos.
    Materias (normalizadas)
    Hemodinámica
    Vena aorta-Cirugía
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3312
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP11 - Artículos de revista [242]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    vaquero19.pdf
    Tamaño:
    627.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    PD-19
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10