• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33185

    Título
    Grecia en la programación de primero de Educación Secundaria
    Autor
    Martín Fernández, Javier
    Director o Tutor
    Martínez Ferreira, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Abstract
    Este Trabajo de Fin de Máster, correspondiente al Máster de Formación del Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas plantea una programación de diseño curricular y didáctico dirigida al primer curso de Educación Secundaria Obligatoria en la asignatura de Geografía e Historia. El trabajo se va a dividir en dos partes muy diferenciadas. La primera de ellas tratará sobre los aspectos generales correspondientes al ámbito básico de cualquier programación didáctica de aula. Comienza por hacer una breve reseña de las directrices marcadas por la legislación educativa acerca del currículo oficial en los diferentes niveles de concreción, de lo estatal a lo autonómico. Más adelante, abordaremos dos aspectos fundamentales que la planificación de la enseñanza debería tener en consideración: cuál es la situación de las Ciencias Sociales durante la Educación Secundaria Obligatoria y una descripción sobre cómo son los alumnos que nos vamos a encontrar. A partir de estas cuestiones preliminares, el trabajo abordará todos los elementos que integran la programación didáctica de una asignatura: secuencia y temporalización; metodología y didáctica; tratamiento de los elementos transversales; estrategias e instrumentos para la evaluación; atención a la diversidad; materiales y recursos; actividades extraescolares y complementarias y, finalmente la evaluación de la propia Programación Didáctica. En esta primera parte del trabajo se incluye el planteamiento de cada unidad didáctica. En la segunda parte del trabajo se procede a desarrollar íntegramente una unidad didáctica, como reflejo del modelo docente propio, correspondiente a los contenidos relativos a primero de la ESO sobre Grecia en la antigüedad clásica. En ella se desarrollarán los apartados relativos a la justificación, los elementos curriculares, actividades, materiales y recursos, elementos de evaluación, con los que los alumnos de este nivel comprendan, aprendan y disfruten del mundo griego clásico. Finalmente, se plantea una actividad de innovación educativa, incluida en la mencionada unidad didáctica.
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33185
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM_F_2018_18.pdf
    Tamaño:
    2.560Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10