• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33226

    Título
    Centro de promoción y desarrollo del automóvil para Renault en Valladolid
    Autor
    Pérez García, Juan
    Director o Tutor
    Ares Álvarez, Oscar MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Abstract
    A partir del análisis del entorno más inmediato, se desarrolla una propuesta lógica y comprometida con el marco urbano en que se emplaza. Situado en un punto límite entre la trama urbana y el tejido boscoso del pinar vallisoletano, el edificio pretende completar el vacío urbano, dando continuidad a la trama, que se verá consolidada con el futuro desarrollo del barrio de la Florida; y a su vez favoreciendo la relación directa con la masa forestal colindante. Por otro lado, el edificio crea ciudad, relacionado a través de diversas conexiones transversales los distintos ámbitos urbanos adyacentes, mediante de la definición de sendas pasarelas sobre las carreteras de Madrid y Zamora ; y el desarrollo de un nuevo vial, a partir de las trazas de la vía secundaria existente que facilitaba el acceso a la antigua factoría de Uralita, articulando la conexión norte-sur del conjunto. La relación entre lo expositivo y lo experimental se resuelve mediante la diferenciación de ambos usos. El museo "vuela" sobre la pista, permitiendo la vista de esta desde la cota superior. El punto de contacto entre ambos mundos se resuelve mediante un sistema de rampas que toman de la condición dinámica del movimiento del vehículo su justificación formal, definiéndose como masivas rampas de hormigón armado helicoidales, a medio camino entre una extensión de la pista en el plano aéreo y un denso sistema de soporte para un museo que "vuela" El edificio toma de la idea del engranaje, no solo un artificio formal o metafórico para su concepción, relacionándose directamente con la estética de la máquina o el vehículo; sino que también explota su condición de sistema para el desarrollo de un programa fragmentado pero que funciona como un conjunto único atendiendo a una lógica formal y constructiva compartida.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Automóvil - Industria y comercio - España - Valladolid
    Renault (empresa)
    Palabras Clave
    Automóviles
    Renault
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33226
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    PFG-A-113 (M).pdf
    Tamaño:
    1.545Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    PFG-A-113 (P).pdf
    Tamaño:
    41.02Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10