• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33290

    Título
    Estudio experimental de estructuras para su aplicación en memorias resistivas
    Autor
    Domínguez López, Luis Antonio
    Director o Tutor
    Castán Lanaspa, María HelenaAutoridad UVA
    Dueñas Carazo, SalvadorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
    Resumo
    La memoria de acceso aleatorio resistivas (RRAM) está en la actualidad siendo investigada y desarrollada como reemplazo de la tecnología flash, por el momento usada para almacenar información en dispositivos móviles, instrumentación científica, electrónica médica, robótica industrial, etc. Estas nuevas memorias no volátiles están basadas en estructuras metal-aislante-metal (MIM) o estructuras metal-asilante-semiconductor (MIS) las cuales manifiestan el fenómeno de conmutación resistiva. Este fenómeno va a depender de las características del aislante y los materiales que compongan el electrodo metálico. Este trabajo tiene como objetivo conocer el comportamiento de estructuras tanto MIS como MIM como células RRAM. Para ello, se realizará una caracterización eléctrica en profundidad de las estructuras, que determine las propiedades y el comportamiento de estos dispositivos. En este proyecto, se medirán las características del dieléctrico y de la interface que forman parte de una estructura MIS compuesta por Ni/Capa dieléctrica/Si − n+ por medio de una gran variedad de técnicas, como medidas de Capacidad - Tensión o transitorios de banda plana (Vfb−t). También se medirán estructuras MIM compuestas por W/T i/Capadieléctrica/TiN/T i en la que se aplicarán técnicas de medida de corriente-tensión y de conductancia-tensión que permitan obtener un estudio del funcionamiento global
    Palabras Clave
    Memorias resistivas
    Memristor
    Conmutación resistiva
    MIM
    Departamento
    Departamento de Electricidad y Electrónica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33290
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-G941.pdf
    Tamaño:
    25.18Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10