• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33371

    Título
    Presencias femeninas en la prensa española del Setecientos. El Memorial Literario (1784-1791)
    Autor
    Pérez Carrión, Sofía
    Director o Tutor
    Torremocha Hernández, MargaritaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Historia
    Resumen
    La prensa es una fuente histórica que nos proporciona gran cantidad de información y muy diversa, por ello hemos recurrido al Memorial Literario, un destacado periódico de finales del siglo XVIII, para aproximarnos a la vida de las mujeres en la España de las Luces. A lo largo de estas páginas trataremos de analizar las presencias femeninas en esta publicación: dónde aparece la mujer, de qué forma y cómo se le trata; abarcando temas como la cultura, la familia real, la medicina, la educación, la religiosidad o la vida cotidiana.
     
    The press is a historical source that provide us a lot of diverse information, so we have resorted to the Memorial Literario, a noted newspaper of the late eighteenth century, to come close to the lives of women in the Spain of Lights. Throughout these pages, we will try to analyse the women’s presences in this publication: where the woman appears, in what way and how she addressed; covering topics such as culture, Royal family, medicine, education, religiosity or quotidian life.
    Palabras Clave
    Prensa
    Mujeres
    Ilustración
    Cultura
    siglo XVIII
    press
    women
    Enlightenment
    Culture
    18th century
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33371
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2018_178.pdf
    Tamaño:
    446.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10