• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3343

    Título
    Primera aproximación a la tratadística española sobre canto lírico: 1906-1959
    Autor
    Valderrey Campos, Daniel
    Director o Tutor
    Peruarena Arregui, JuanAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Historia y Ciencias de la Música
    Résumé
    El TFG que se presenta supone una primera aproximación a los tratados de canto lírico españoles de la primera mitad del siglo XX. Debido a las características académicas y formales del mismo, únicamente se tendrán en cuenta aquellas obras escritas por autores españoles del período comprendido entre los años 1906 y 1959 publicados en nuestro país, además de aquellas traducciones de tratados extranjeros publicadas dentro de nuestras fronteras. El objetivo de este Trabajo Fin de Grado, por tanto, consiste en realizar un acercamiento inicial al estudio de estos tratados, para comprobar cuáles son las principales características de los mismos, y, en última instancia, rastrear posibles rasgos idiosincráticos propios de los tratados de canto autóctonos, que puedan evidenciar la posible existencia de una escuela canora nacional –o su pervivencia– durante las primeras décadas del pasado siglo, para la cual se tratará de discernir la tensión entre una especificidad objetiva, o por el contrario, el reflejo de eventuales estrategias de reivindicación nacional y afirmación identitaria.
    Materias (normalizadas)
    Canto - Estudio y enseñanza
    Canto - Historia
    Música - Estudio y enseñanza - España - Historia
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3343
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-F-005.pdf
    Tamaño:
    2.968Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-F-005
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10