• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33450

    Título
    Poliorcética y artillería en el ejército romano: orígenes, desarrollo y evolución
    Autor
    Gallo Picado, Miguel
    Director o Tutor
    Carretero Vaquero, SantiagoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Historia
    Resumo
    En el presente trabajo de fin de grado se pretende abordar el estudio en general de la poliorcética, sus orígenes, los distintos tipos, el desarrollo y evolución de las diversas técnicas y máquinas de asedio además de las piezas de artillería empleadas por el ejército romano en sus conquistas. Además intentaremos hacer comprender como estos elementos llegaron a ser determinantes y efectivos a la hora de tomar las ciudades de la antigüedad en un periodo de tiempo que abarca desde los inicios de Roma con la monarquía (753 a.C.-509 a.C.), pasando por la República (509 a.C.- 27 a.C.), Alto Imperio (27 a.C.-305 d.C.) y finalmente terminando en el bajo imperio (305 d.C.-476 d.C.).
    Palabras Clave
    Poliorcética
    Maquinas de asedio
    Artillería
    Ejercito Romano
    Monarquía República
    Imperio
    Departamento
    Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33450
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG_F_2018_162.pdf
    Tamaño:
    2.731Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Grado
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10