• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33651

    Título
    Desarrollo del lenguaje en niños con detección temprana de hipoacusia unilateral
    Autor
    Peribáñez Giraldo, Sara
    Director o Tutor
    Santiago Pardo, Rosa BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Résumé
    Este Trabajo de Fin de Grado versa sobre el desarrollo del lenguaje en niños con hipoacusia unilateral y de algunos factores que pudieran ser influyentes: tipo y grado de hipoacusia, lateralidad, momento de detección, uso de ayudas externas y entorno social. Se ha realizado un cuestionario y una entrevista para las familias, de donde se obtiene información sobre la conducta auditiva y el comportamiento de sus hijos. Se han aplicado 4 pruebas que evalúan la expresión y comprensión oral, discriminación de sonidos, lectura y escritura: “EMLE”, “EDAF”, “PLON-R”/”BLOC-SR” y “Evaluación Fonológica del habla infantil de Laura Bosch”. Por último, tras la comparación de los resultados de las pruebas, en función de esas variables y la información recogida en las entrevistas, se ha observado que los niños con HU son más propensos a tener alteraciones del lenguaje, principalmente en su organización y planificación, pudiendo ocasionar problemas académicos.
    Palabras Clave
    Hipoacusia unilateral
    Hipoacusia leve a profunda
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33651
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-L1359.pdf
    Tamaño:
    2.096Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10