• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3366

    Título
    Plan de la empresa “ Cultura viva”
    Autor
    Ocampo Vázquez, Gisela Pilar
    Director o Tutor
    Delgado Estirado, Luis MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Turismo
    Zusammenfassung
    En este trabajo se plantea el plan de la empresa “Cultura Viva”, perteneciente al sector turístico en la provincia de Ourense. Está fundado en las aspiraciones y el trabajo cooperativo de 2 socios, así como las aportaciones teóricas de distintos especialistas del tema. Se estructura en 7 capítulos donde se abordan los siguientes contenidos: presentación y justificación de la idea; análisis de la situación considerándose varios factores (entorno, recursos, fortalezas y debilidades); objetivos y estrategias; organización de la empresa; estrategia de marketing; sistema de operaciones; análisis y viabilidad financieras. Como conclusiones destacan: acierto al elegir una sociedad limitada nueva empresa, viabilidad propiciada por no necesitarse crédito bancario, la experiencia de los socios en el sector y contar con habilidades cooperativas, aprovechamiento de TIC y plan muy calculado previamente. Asimismo la necesidad de poseer una actitud abierta y flexible para adaptarse a los cambios que, más allá de lo planificado, podrían alejar al proyecto del éxito que puede pronosticarse
    Materias (normalizadas)
    Empresas-Planificación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3366
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B.271.pdf
    Tamaño:
    906.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10