• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Minerva: Revista de filología clásica
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2018 - Num. 31
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Minerva: Revista de filología clásica
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2018 - Num. 31
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33675

    Título
    Etimologías griegas en el diccionario de Corominas y en el Nuevo diccionario histórico del español: observaciones críticas sobre objetivos y métodos en dos obras de referencia
    Autor
    Bergua Cavero, Jorge
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    Minerva. Revista de Filología Clásica; Núm. 31 (2018) pags. 249-261
    Résumé
    El artículo pasa breve revista crítica a dos obras de referencia en la lexicografía del español, desde el punto de vista específico del helenista interesado en las etimologías. En contraste con el etimológico de Corominas-Pascual, que tiende a agrupar voces de origen griego y latino por su común filiación indoeuropea, el Nuevo Diccionario histórico del español aborda la etimología desde un punto de vista estrictamente histórico, y ofrece enormes posibilidades futuras al estudioso de los cultismos, aunque, en opinión del autor, dicho tratamientο puede dificultar la comprensión de algunos fenómenos fonéticos o morfológicos de adaptación de voces de origen griego en el castellano, es decir, de parte de la historia misma de esas voces.
    Materias (normalizadas)
    Filología clásica
    ISSN
    2530-6480
    DOI
    10.24197/mrfc.31.2018.249-261
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/minerva/article/view/1189
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33675
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2018 - Num. 31 [19]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    revistas_uva_es__minerva_article_view_1189_1835.pdf
    Tamaño:
    232.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10