• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Nudos: Revista Transdisciplinar de Sociología, Teoría y Didáctica de la Literatura
    • Nudos - 2018 - Vol. 2 Núm. 1
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Nudos: Revista Transdisciplinar de Sociología, Teoría y Didáctica de la Literatura
    • Nudos - 2018 - Vol. 2 Núm. 1
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33742

    Título
    La Luna como tópico. Propuesta de un proyecto de enseñanza–aprendizaje para futuros docentes en las didácticas de la literatura y las ciencias experimentales
    Autor
    Gómez Redondo, SusanaAutoridad UVA Orcid
    Parama Diaz, Ana IsabelAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    Nudos. Revista Transdisciplinar de Sociología, Teoría y Didáctica de la Literatura; Vol. 2 Núm. 1 (2018): Ciencia y ficción: espacio de contacto pags. 55-86
    Resumo
    Proponemos un proyecto de enseñanza-aprendizaje en el aula de Educación Superior, con la Luna como tópico vertebrador. Destinado a futuros docentes, la propuesta implica dos didácticas específicas, la literaria y de las ciencias experimentales, y pretende servir de investigación didáctica y metadidáctica, a la vez que proporcionar herramientas y métodos susceptibles de trasladar al aula de Primaria. La ciencia ficción (en esta ocasión la cinematográfica) se revela como ámbito excepcional para trabajar transdisciplinarmente los contenidos curriculares contemplados en estas dos materias. La idea es que el alumnado experimente enfoques como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), el cooperativismo, el enactivismo o el conectivismo, y, en línea con la tradición reflexiva de la didáctica y su circularidad teórico-práctica, reflexione en torno a ellos y explicite lo que hemos denominado sus representaciones sociodidácticas implícitas (RSI).
    ISSN
    2530-6499
    DOI
    10.24197/nrtstdl.1.2018.55-86
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/nudos/article/view/2203
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33742
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Nudos - 2018 - Vol. 2 Núm. 1 [4]
    Mostrar registro completo

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10