• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2018 - Num. 38
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2018 - Num. 38
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33755

    Título
    Análisis de las relaciones familiares de la oficialidad naval: características y cambios entre 1730 y 1900
    Autor
    Ortega del Cerro, Pablo
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea; Núm. 38 (2018) pags. 315-348
    Abstract
    Este trabajo aborda cómo fueron las familias de la oficialidad de la Armada durante los siglos XVIII y XIX a través de las relaciones de parentesco que estos individuos trazaron a lo largo de sus vidas. Se han analizado extensamente los vínculos familiares que los oficiales plasmaron en la documentación notarial –fundamentalmente testamentos y poderes− por medio de las diferentes fórmulas, mensajes, objetos de las cláusulas y menciones. Aunque es necesario tener en cuenta multitud de factores, tales como los ciclos vitales o las trayectorias de cada una de las familias, el artículo pretende ofrecer un análisis introductorio de las características esenciales de dichas familias y las transformaciones principales que se dieron entre 1730 y 1900.
    ISSN
    2530-6472
    DOI
    10.24197/ihemc.38.2018.315-348
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/2317
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33755
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2018 - Num. 38 [30]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    revistas_uva_es__invehisto_article_view_2317_1865.pdf
    Tamaño:
    412.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10