• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3375

    Título
    Inventario y valoración de los recursos culturales y turísticos en la ciudad de Segovia. El Arrabal Grande del Mercado
    Autor
    Torres de Frutos, Eva María
    Director o Tutor
    Cortón de las Heras, María Teresa PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Turismo
    Abstract
    El Arrabal Grande del Mercado de la ciudad de Segovia se crea como consecuencia de las dificultades económicas y sociales que se imponen en el recinto amurallado. La abundancia de agua, gracias al río Clamores y los espacios abiertos, convertirán a este Arrabal en uno de los motores económicos de la ciudad desde el siglo XII hasta el siglo XVII.Los acontecimientos que marcan la evolución del Arrabal son:-La llegada de S. Vicente Ferrer en 1411. La ermita del mercado se convierte en un referente religioso.-La Feria Franca de Ganado y cesión de la Dehesa en época del rey Enrique IV.-La llegada del tren a finales del siglo XIX.-En el curso 2012-2013, el campus de la UVA abre sus puertas.
    Materias (normalizadas)
    Turismo-Aspecto económico
    Turismo-España-Segovia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3375
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32321]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B.273.pdf
    Tamaño:
    3.593Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10