• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2018 - Num. 20
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2018 - Num. 20
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33817

    Título
    Alberto Lista, traductor de Alexander Pope: El imperio de la estupidez
    Autor
    Torralbo Caballero, Juan de Dios
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    Hermēneus. Revista de traducción e interpretación; Núm. 20 (2018) pags. 509-531
    Abstract
    Este trabajo trata sobre la versión española del polifacético escritor sevillano Alberto Lista del poema satírico The Dunciad (1875), del inglés Alexander Pope. Llevada a cabo en su juventud, se trata de la única versión existente en español del original inglés, posiblemente por la gran dificultad que entraña trasladar a nuestra lengua un poema de más de 1700 versos, lleno de alusiones a escritores y lugares concretos del país inglés, dificultad que Lista soslaya cambiando nombres propios y sustituyéndolos por otros españoles. Versión absolutamente libre, como ya advierte Lista en el «Prólogo del traductor», modificando los pensamientos del original, suprimiendo trozos enteramente o sustituyéndolos. Finalmente, el trabajo dedica un apartado a analizar la posibilidad de que Lista se inspirara o siguiera una traducción francesa para realizar la suya.
    Materias (normalizadas)
    Filología
    ISSN
    2530-609X
    DOI
    10.24197/her.20.2018.509-531
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/hermeneus/article/view/2400
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33817
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Hermeneus - 2018 - Num. 20 [39]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    revistas_uva_es__hermeneus_article_view_2400_1935.pdf
    Tamaño:
    242.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10