Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3386
Título
Tratamiento quirúrgico del síndrome de atrapamiento de arteria poplítea : nuestra experiencia
Autor
Año del Documento
2013
Editorial
Elsevier-Doyma
Descripción
Producción Científica
Documento Fuente
Angiología, 2010, vol. 62, n. 5. p. 169-175
Résumé
El síndrome de atrapamiento de la arteria poplítea (SAAP) es una entidad poco
frecuente cuya incidencia varía del 0,17 al 3,5 %.
Objetivo: Revisamos a los pacientes tratados quirúrgicamente en nuestro servicio durante los
últimos 15 años.
Material y métodos: Estudio retrospectivo entre 1995 y 2009, en que se registraron variables
demográfi cas, comorbilidad, clínica, exploración física, pruebas complementarias, tratamiento
quirúrgico realizado, así como evolución a los 15 años.
Resultados: Se intervino quirúrgicamente a 8 pacientes (el 50 %, varones) por SAAP con una mediana
de edad de 41,5 (intervalo, 16-62) años; 2 pacientes (25 %) presentaron claudicación invalidante,
5 (62,5 %), dolor de reposo y en 1 caso (12,5 %), lesiones trófi cas. La prueba de elección
en todos ellos fue la arteriografía, aunque también en 2 casos se realizó TC y en 3, angio-RM. El
tratamiento quirúrgico fue miotomía con liberación de la arteria poplítea en 3 pacientes (37,5 %)
(en uno de ellos se asoció injerto venoso), miotomía junto a trombectomía poplítea en 2 pacientes
(25 %), bypass poplíteo-poplíteo con vena en otros 2 (25 %) y un caso de simpatectomía lumbar
(12,5 %). La arteriografía intraoperatoria fue normal. Durante el seguimiento a 15 años (mediana
de seguimiento 7,5 ± 3,98 años) el 50 % de los pacientes estaba asintomático, el 25 %
presentaba claudicación no invalidante y otro 25 % falleció como consecuencia de su afección
concomitante.
Conclusiones: En nuestra experiencia, la liberación de la arteria poplítea mediante miotomía
del tendón de inserción anómalo, asociada o no a la realización de un bypass poplíteo-poplíteo,
es el tratamiento quirúrgico de elección.
Materias (normalizadas)
Cardiovascular, Aparato - Enfermedades
Cirugía operatoria
ISSN
0003-3170
Revisión por pares
SI
Version del Editor
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Fichier(s) constituant ce document
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported