• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33978

    Título
    Paisajes y símbolos del mar en las traducciones de la novela japonesa del siglo XX
    Autor
    González Requejo, Raquel
    Director o Tutor
    Terrón Barbosa, Lourdes ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Résumé
    Japón es un archipiélago de islas con más cercanía al mar que los países distantes. Por este motivo y por la fuerte conexión que este país siente con la naturaleza, el mar tiene una gran importancia en su cultura, arte y literatura. También el mar ha sido para Japón el camino hacia la cultura, las oleadas de civilización y la vida. En este trabajo vamos a analizar los distintos significados metafóricos del mar en la novela japonesa del siglo XX. De esta manera podremos observar la importancia que tiene el mar en esta cultura. Así podremos demostrar que en la traducción no solo importa conocer bien las lenguas de trabajo, sino también veremos que la cultura de cada país juega un papel muy importante. Haremos una comparación de las traducciones que se han realizado al inglés y al español de diferentes novelas originalmente escritas en japonés en el siglo XX.
    Palabras Clave
    Traducción publicitaria
    Literatura japonesa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33978
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1428.pdf
    Tamaño:
    2.236Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10