• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33985

    Título
    La traducción al chino de la Guía del Museo Vivanco de la Cultura del Vino: Análisis y evaluación de la traducción
    Autor
    Zhao, Zhi Li
    Director o Tutor
    Ibáñez Rodríguez, MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Traducción Profesional e Institucional
    Résumé
    Hoy en día, China es un gran importador de vino, mientras que España es un gran exportador de vino, lo que supone que los chinos tienen mucho interés en aprender conocimientos tanto especializados como culturales del vino. De hecho, en nuestra opinión, la traducción es un puente de comunicación internacional e intercultural, por lo que, en el presente trabajo hemos intentado promover la comunicación de la cultura del vino entre España y China desde una perspectiva traductológica. Por otro lado, la traducción también es un proceso de aprendizaje de lenguas, a través del análisis de los textos enoturísticos y a partir del nivel fonético, morfológico, sintáctico, semántico y pragmático basándose en el marco teórico, hemos planteado observar los rasgos comunes y diferentes de la estructura de léxicos, vocabularios, terminologías, fraseologías y oraciones entre un par de lenguas de trabajo, con el fin de aportar las estrategias para solucionar los problemas no equivalentes sobre la traducción de los textos enoturísticos, así como enriquecer el corpus de estudio a la lingüística comparativa de chino y español
    Palabras Clave
    Traducción enológica
    Lengua china
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33985
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-O-42.pdf
    Tamaño:
    2.044Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10