• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34041

    Título
    Material tinkering
    Autor
    Díaz Alonso, Gloria María
    Director o Tutor
    Fernández Villalobos, María de las NievesAutoridad UVA
    Bois, Els Du
    Veelaert, Lore
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Campus Mutsaard, Universiteit Antwerpen. Bélgica.
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
    Resumen
    Este proyecto pretende crear una herramienta física que ayude a los diseñadores a escoger un plástico para fabricar su producto, atendiendo a las propiedades intangibles y sensoriales de los materiales. Tras realizar una profunda investigación, el proyecto se centra en la creación de un forma tridimensional que permite la evaluación de las propiedades sensoriales e intangibles del material sin influenciar la percepción de las mismas. Para ello se discute el concepto de neutralidad y su interacción con los individuos mediante la utilización de workshops y ejercicios con usuarios potenciales. Las formas generadas han sido producidas en distintos plásticos por inyección. Las piezas resultantes, así como el packaging generado, invitan al usuario a interaccionar y a explorar la relación entre ellas. El resultado del proyecto continuará desarrollándose en investigaciones posteriores
    Materias (normalizadas)
    Diseño industrial
    Materiales - Ensayos
    Materias plásticas
    Materias plásticas en la construcción
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34041
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31321]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-1038.pdf
    Tamaño:
    143.5Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10