Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34059
Título
El final de las guerras de Italia y el Estado de Milán. Estudio de La Jornada de Çendal i de Moncalvo
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2017
Titulación
Grado en Historia
Résumé
La Paz de Cateau-Cambrésis, firmada el 2 y 3 de abril de 1559, puso fin a varias
décadas de enfrentamientos entre la Monarquía de España y la de Francia. En su etapa
final, los episodios bélicos afectaron considerablemente al territorio de Piamonte, donde
Gonzalo Fernández de Córdoba, III duque de Sessa y nieto del Gran Capitán, se
encontraba al frente de las tropas de Felipe II como gobernador y capitán general del
Estado de Milán. Su labor más destacada fue la expulsión definitiva de las tropas
francesas de suelo italiano, una gloria que se reflejó en las celebraciones que se
organizaron en el Stato después de la firma del tratado. The Peace of Cateu-Cambrésis, signed on april 2nd and 3rd of 1559, marked the
end of decades of struggle between the Spanish and French monarchies. In their last
phase, the war episodes greatly affected Piamonte's territory, where Gonzalo Fernandez
de Córdoba, 3rd Duke of Sessa and grandson of the Gran Capitán, led the troops of
Philip II as governor and Captain General of the State of Milan. His most outstanding
work was the definitive removal of the French troops from Italian territory, a victory
that found reflection in the celebrations that took place in the Stato, after the signing of
the treaty.
Palabras Clave
Paz de Cateau-Cambrésis
Guerras de Italia
Gonzalo Fernández de Córdoba
III duque de Sessa
Estado de Milán
Peace of Cateau-Cambrésis
Italian wars
III Duke of Sessa
State of Milan
Departamento
Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Fichier(s) constituant ce document
