• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34135

    Título
    Estructura financiera del banco Santander: comparativa de su evolución bursátil con otras entidades bancarias
    Autor
    Martín Rodríguez, Ana Isabel
    Director o Tutor
    Pérez González, María del PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    En este Trabajo Fin de Grado se lleva a cabo un estudio de uno de los más grandes bancos españoles, el Banco Santander. Para ello se ha examinado su balance a 31 de diciembre de 2017 y su correspondiente informe de auditoría. Este estudio se ha completado con los resultados obtenidos en una comparativa de la misma con otras entidades cotizadas del sector bancario, la mayoría de ellas presentes en el IBEX 35. Se recogen asimismo las cotizaciones históricas tanto para el Banco Santander como para el resto de entidades bancarias a las que se hace referencia en el estudio, haciendo especial hincapié en el comportamiento adoptado por estas durante la pasada crisis financiera y económica.
     
    The paper is focused on the analysis of one of the leaders of the Spanish financial sector, Banco Santander. To this effect, we consider not only the balance sheet of 31 December 2017 but also its respective audit report. The work is completed whit the examination of a comparison between this corporation and the other listed companies of the banking sector, most of them present in the IBEX 35. Likewise, its historical quotes are also reflected on the study, giving particular emphasis to the behavior that these entities had during the past economic and financial recession.
    Materias (normalizadas)
    Bancos - Análisis financiero
    Bolsa de valores
    Mercado financiero
    Materias Unesco
    5312.06 Finanzas y Seguros
    Palabras Clave
    Banco Santander
    Empresas financieras cotizadas
    Cotizaciones históricas
    Crisis financiera y económica.
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34135
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-510.pdf
    Tamaño:
    1.502Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10