• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34183

    Título
    Refuerzo de la autonomía emocional para la mejora del periodo de adaptación en el aula
    Autor
    Pascual Contreras, Cristina
    Director o Tutor
    Irurtia Muñiz, María JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumo
    El Trabajo Fin de Grado sobre “El refuerzo de la autonomía emocional para la mejora del periodo de adaptación en el aula”, se fundamenta en dos partes, una investigación teórica en la que se citan diversos autores del ámbito socioeducativo, y una intervención práctica en el aula de Educación Infantil. La fundamentación teórica consta de cuatro partes en las que se cita el estudio teórico sobre la autonomía personal de los niños de Educación Infantil, el aprendizaje emocional como punto clave del trabajo, la importancia de la expresión corporal, y el desarrollo de la autonomía durante el periodo de adaptación. Esta exposición teórica queda argumentada en los siguientes puntos, en los que se contextualiza el tema, exponen actividades y se evalúa la intervención a través de la puesta en práctica diseñada y llevada a cabo en el aula de 3 años.
    Palabras Clave
    Emociones
    Autonomía
    Periodo de adaptación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34183
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G3505.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10