• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34200

    Título
    La música como estrategia para captar la atención del alumnado en los diferentes aspectos del currículo
    Autor
    García Sevilla, Beatriz
    Director o Tutor
    Castañeda Lucas, Verónica María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    A pesar de la gran variedad de materias a las que nuestros niños y niñas se enfrentan, la música está presente en todas ellas, ya sea a través del uso de audiovisuales o la producción de la misma como una estrategia de memorización. La relación intrínseca que ésta guarda con el ser humano en sus diferentes tipos de inteligencias predominantes, provoca visibles efectos en nuestra predisposición hacia una actividad, siendo capaz de captar la atención en niveles superiores, independientemente del contenido de estudio y perfeccionando nuestros resultados y rendimiento. La música se convierte así en una excelente estrategia para mejorar el aprendizaje de los alumnos, logrando traspasar las barreras entre áreas y dotándola de vital importancia en el desarrollo de nuestra práctica educativa por sus numerosos beneficios cognitivos y de desarrollo para el alumnado.
    Palabras Clave
    Música
    Estrategias de aprendizaje
    TIC´s
    Atención
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34200
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G3516.pdf
    Tamaño:
    95.75Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10