• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3420

    Título
    Diseño de los puestos de profesor y de alumno para un laboratorio itinerante de tecnología para zonas desfavorecidas
    Autor
    Padilla Marcos, Nuria
    Director o Tutor
    Martín García, María EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Zusammenfassung
    Lo que se pretende con este proyecto es crear un espacio de trabajo colaborativo, donde los alumnos se sientan cómodos y aprendan a trabajar juntos. Donde el profesor, parte imprescindible del mismo, les ayude y guíe en la siempre rica y estimulante tarea del aprendizaje de nuevos conocimientos. Se busca que el libro de texto deje progresivamente más espacio, en el aula de tecnología, a otras formas de aprendizaje novedosas, más intuitivas y atractivas, de conocimiento, pasando de ser la única herramienta de trabajo a ser una guía de consulta. La base de este proyecto es proporcionar a los docentes las herramientas necesarias para llevar a cabo una revolución crucial en la educación. Se aprovecha para ello, las múltiples ventajas que ofrecen los avances y conocimientos en materia de tecnología, adaptándolos para poder ser empleados en las aulas, en nuestro beneficio, hablando desde el punto de vista de profesionales de la docencia. El fin último es conseguir llevar al nivel evolutivo en el que se encuentra el mundo de la tecnología en la actualidad, llevarlo a las aulas, dejando así atrás, técnicas educativas arcaicas y de demostrada poca eficiencia para su aplicación al mundo moderno.
    Materias (normalizadas)
    Tecnología educativa
    Enseñanza-Innovaciones tecnológicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3420
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-G143.pdf
    Tamaño:
    10.53Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10