• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3424

    Título
    Proyecto recopilador de Tecnología para 4º de E.S.O.: Taller de creatividad
    Autor
    Zapatero Moral, Emilio José
    Director o Tutor
    Martín Pérez, María del PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Abstract
    ¿Qué es la creatividad?, ¿quién es creativo?, ¿cómo se trabaja la creatividad?, ¿qué aporta a la enseñanza en general?, ¿y a la materia de Tecnología, en particular? Con todas estas cuestiones y otras tantas en el aire, comenzamos este trabajo, como una búsqueda de respuestas. Revisando la opinión de los principales pensadores, psicólogos, escritores y docentes especializados en este tema a lo largo de la historia, llegaremos a comprender la creatividad como una actitud, en vez de una aptitud, como un medio, en vez de un fin, como un proceso, en vez de un instante. Aproximándonos al ámbito educativo actual, la creatividad se plantea como una necesidad, más que como una opción. Es el recurso humano básico para el cambio. Un cambio que permita enfrentarnos a los retos presentes y futuros de una manera diferente. Esta propuesta es, en definitiva, un ejercicio de reconciliación entre lo académico y lo emocional, entre la lógica y la divergencia, entre lo físico y lo simbólico. Once versiones, siete pilares, ocho etapas, diecisiete herramientas, pero un objetivo: enseñar a pensar.
    Materias (normalizadas)
    Creatividad (Educación)
    Enseñanza-Innovaciones tecnológicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3424
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7337]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-G145.pdf
    Tamaño:
    4.866Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10