• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34315

    Título
    Economía Social: evolución del sistema de pensiones en España: reformas y retos
    Autor
    Carreras Gutiérrez, Hugo
    Director o Tutor
    Inglada Galiana, María ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Economía
    Resumen
    Este trabajo busca conocer la evolución que ha sufrido el Sistema de Pensiones desde su creación, pasando por la consolidación hasta la situación que atraviesa actualmente. Por ello, comenzaremos hablando de cómo los movimientos obreros dieron origen a que las instituciones reaccionasen para satisfacer las demandas sociales. Posteriormente, estas exigencias fueron elevadas al máximo nivel legislativo al ser introducidas en la Constitución, tanto de 1931 como de 1978. Finalmente, entraremos en la etapa actual donde han surgido problemas entorno a la capacidad de perpetuidad del sistema debido a los problemas característicos de España, tales como la situación demográfica, la crisis económica o el paro estructural, por lo que veremos las propuestas de diversos organismos especializados en la materia, como el Banco de España, viendo las diversas medidas propuestas, tanto a corto como a largo plazo. Además abordaremos las ideas que proponen los partidos políticos y las compararemos con el resto de organismos para ver si el enfoque político es el correcto. Concluiremos valorando las medidas más eficientes para la perpetuidad del sistema, desde el punto de vista de la implantación en otros países europeos, y si es posible la capacidad de implantación en España.
     
    The aim of this study is to analyze the development of the retirement pension system from its creation, going through its consolidation until its recent situation. With this purpose, we begin showing how the labor movement resulted in the reaction of the institutions to satisfy social demands. Later, these requirements were raised to the highest law level, since they were introduced in the Constitution of 1931 as well as in the Constitution of 1978. Finally, we will study the current, when problems related to its ability to perpetuate have emerged due to typical troubles of Spanish character as the demographic characteristics, economic crisis or the structural unemployment. This is the reason why we will see some proposals from different specialized institutions, as the Spanish Bank, in the short term as well as in the long term. Moreover, we will approach the ideas proposed by political parties and they will be contrasted with the ideas of other organizations to find out if the political approach is correct.
    Materias (normalizadas)
    Pensiones - aspecto económico - España
    Economía social
    Materias Unesco
    5902.15 Política Social
    Palabras Clave
    Pensiones
    España
    Jubilación
    Sostenibilidad
    Departamento
    Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34315
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-571.pdf
    Tamaño:
    1.534Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10