• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34329

    Título
    Proyecto de explotación avícola en el término municipal de Villalbilla de Burgos (Burgos)
    Autor
    Ruiz Fernández, Sara
    Director o Tutor
    Gallardo García, BeatrizAutoridad UVA
    Relea Gangas, EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Ingeniería Agronómica
    Resumo
    Este proyecto expone una opción de emprendimiento en el ámbito de la ganadería, con bajo nivel de inversión económica y creación de un puesto de trabajo a implantar en el municipio de Villalbilla de Burgos, cercano a la capital de la provincia. Se intenta con esta idea innovar en el sector de los huevos camperos, mediante la obtención de un producto con valor añadido debido a su alta calidad, en comparación con el resto de productos presentes en el mercado. Se tendrá en cuenta la realización de un estudio de mercado previo, y se busca destacar con la denominación de producto de km 0, lo cual disminuye los costes logísticos, reduce la huella de carbono y conserva sus características organolépticas. La innovación también está patente en la infraestructura proyectada, ya que se trata de instalaciones móviles, lo que permite un óptimo aprovechamiento de los recursos del terreno disponible.
    Materias (normalizadas)
    Gallinas - Cría y explotación - España - Burgos
    Palabras Clave
    Explotación avícola
    Gallinas camperas
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34329
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-L406.pdf
    Tamaño:
    9.481Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10