• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34341

    Título
    Optimización de las medidas en los sectores de caldera de biomasa y digestores de la empresa Ence unidad Pontevedra
    Autor
    Souza, Cecilia Madrona de
    Director o Tutor
    Relea Gangas, EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Tecnologías Avanzadas para el Desarrollo Agroforestal
    Résumé
    Las empresas necesitan tener seguridad de los resultados que les proporcionan sus equipos de medida, para eso, a través de proyectos de optimización de medidas, es posible lograr informaciones con menores errores y consecuentemente mejorar el control de la calidad del proceso, las características del producto y permitir ahorro de costos debido a la disminución de fallos. De esta manera, con el apoyo del equipo de ingeniería de procesos de la empresa Ence/Pontevedra, fue posible mejorar y optimizar mediciones en los sectores de Caldera de Biomasa y Digestores. En el sector de Caldera de Biomasa fueron calibrados el medidor de sequedad de microondas y el medidor de humedad con el equipo de infrarrojo. Para el medidor de microondas fueron calibradas 3 curvas para distintos tipos de biomasa externa (biomasa comprada de otras empresas) y una curva para biomasa interna (corteza del parque de madera). Las curvas calibradas tuvieron los siguientes resultados de R² ajustado: 96,4% para Pino Astillado, 89,9% para Mezcla de Aprovechamiento Forestal, 70,6% para Orujillo y 56,6% para corteza del Parque de Madera. En el equipo de infrarrojo fue calibrado una curva considerando la mezcla total de biomasa interna y externa, presentando un excelente resultado con el R² ajustado de 99,4%. En el sector de Digestores, fueron fiabilizados los factores utilizados para cálculo del peso de astillas en dos cintas de abastecimiento de los digestores: BC22 y BC8. El factor de 0,88 en la cinta BC22 se ha cambiado para 1,00 y el factor de 0,82 de la cinta BC8 se ha cambiado para 0,85.
    Materias (normalizadas)
    Ingeniería - Medición
    Industria - Calidad - Control
    Biomasa
    Palabras Clave
    Optimización de Medidas
    Caldera de biomasa
    Digestores
    Ence
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34341
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L408.pdf
    Tamaño:
    1.199Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10