• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34389

    Título
    Análisis económico-financiero del fútbol: Real Madrid vs FC Barcelona
    Autor
    Miguel Sardón, Carlos Jacobo
    Director o Tutor
    Niño Amo, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Finanzas, Banca y Seguros
    Zusammenfassung
    Es innegable la importancia que el fútbol tiene en la economía y en el ámbito social, ya que es el deporte más seguido en todo el mundo. Nuestro país no está al margen de este hecho, basta pensar en el dinero que se mueve en derechos de transmisión de las principales competiciones, los ingresos de clubes por venta de entradas, traspasos de jugadores ... Estos beneficios también alcanzan a la sociedad en su conjunto ya que las arcas públicas recaudan cantidades importantes con los impuestos que se recaudan por las quinielas, entre otras vías. Este trabajo se centra en el estudio económico y financiero de esta actividad centrándolo en el estudio de las cuentas de dos de los grandes clubes: El Real Madrid CB y el FC Barcelona. Para llevar a cabo este estudio nos basaremos en la metodología del análisis de ratios; viendo los rasgos más significativos de su actividad económica y haciendo una comparativa de la situación económica de ambos clubes.
    Materias (normalizadas)
    Fútbol - Aspecto económico - España
    Real Madrid Club de futbol
    FC Barcelona
    Análisis financiero
    Estados financieros
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Departamento
    Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34389
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-E-621.pdf
    Tamaño:
    963.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10