• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34399

    Título
    Aplicaciones de la teoría de juegos al marketing y la investigación de mercados
    Autor
    Álvarez Flórez, Laura
    Director o Tutor
    Rodríguez Palmero, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Resumen
    La Teoría de Juegos tiene un papel relevante en la teoría económica y ha contribuido de manera significativa al campo económico y empresarial. Las aportaciones de John Nash le dieron la aplicabilidad que le faltaba al modelo para poder ser empleado en las diferentes disciplinas. El objetivo del presente trabajo es identificar las aplicaciones de la Teoría de Juegos en el complejo mundo del marketing y de la investigación de mercados. Para poder identificar dichas aplicaciones, se ha llevado a cabo un análisis de la literatura, hallando algunos autores que critican su validez como herramienta eficiente mientras que muchos otros encuentran el camino para superar los límites que ven los primeros. Se concluye que las contribuciones de John Nash constituyen un papel fundamental en el desarrollo de la Teoría de Juegos y en el establecimiento de una metodología para analizar la interacción estratégica dentro del mundo del marketing y la investigación de mercados.
     
    One thing is clear: game theory plays a relevant role in the whole economic theory and has made a significant contribution to the economic field and business environment. What Nash brings to this theory is usefulness. The purpose of this research is to identify all those applications of game theory in the complex world of marketing and market research. A deep research of the past literature has been necessary to find out which are the useful and efficient applications. Whilst researching these documents, it has been found that some authors detected more limits than applications to its use as an efficient marketing tool, although the majority has many arguments in favor. The research concludes that all those contributions that Nash gave to Game theory are significant for the development of game theory and for establishing a method capable to analyze the strategic interaction that happens in the world of marketing and market research.
    Materias (normalizadas)
    Juegos, Teoría de
    Marketing
    Consumidores - Conducta
    Consumidores - Actitudes
    Materias Unesco
    5311.05 Marketing (Comercialización)
    5308.02 Comportamiento del Consumidor
    Palabras Clave
    Equilibrio de Nash
    Teoría de juegos
    Estrategia de marketing
    Racionalidad
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34399
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-630.pdf
    Tamaño:
    961.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10