• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34426

    Título
    ¿Por qué Gran Bretaña? Revolución industrial y primera globalización
    Autor
    Martín Quirós, María
    Director o Tutor
    Amigo Román, PedroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Resumen
    El presente trabajo examina las condiciones que dieron lugar al nacimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra (1760-1830) y el papel que desempeñó la economía británica durante el periodo de la Primera Globalización (1870-1914). Esos periodos están conectados entre sí por las décadas en las que Gran Bretaña era considerada como taller del mundo (1830-1870). Los procesos históricos a los que se refiere este trabajo han sido estudiados durante décadas por su importancia para el desarrollo de la economía mundial. Se analizarán sus causas por separado y se establecerán relaciones entre ambos periodos. Finalmente se hará una referencia al actual proceso de segunda globalización con lo que el estudio adquirirá una transcendencia mayor.
     
    This paper examined the conditions that gave rise to the birth of the Industrial Revolution in England (1760-1830) and the role played by the British economy during the period of the First Globalization (1870-1914). These periods are connected to each other by the decades in which Great Britain was considered the largest in the world (1830-1870). The historical processes referred to in this work have been studied for decades because of their importance for the development of the world economy. Their causes will be analyzed separately and relations will be established between both periods. Finally, a reference will be made to the current process of second globalization, with which the study will acquire a greater transcendence.
    Materias (normalizadas)
    Industria - Historia - Gran Bretaña - Siglo XIX
    Globalización
    Materias Unesco
    5506.06 Historia de la Economía
    Palabras Clave
    Revolución industrial
    Primera globalización
    Gran Bretaña
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34426
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-649.pdf
    Tamaño:
    845.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10