• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34470

    Título
    Las campañas contra la violencia de género en España. Evaluación y diagnóstico.
    Autor
    Vallejo Bernabé, Inés
    Director o Tutor
    Camarero Izquierdo, María CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Resumen
    El marketing social se utiliza con el fin de intentar que las personas acepten, rechacen, modifiquen o cambien, un comportamiento o una idea que favorezca a toda la sociedad, sin buscar ningún beneficio económico, por ello es utilizado mayoritariamente por las instituciones públicas. Un ejemplo de campañas de marketing social son las llevadas a cabo por las Administraciones Públicas para sensibilizar a la población sobre la violencia de género y para prevenir, anticipar, combatir y erradicar esta lacra social. En este trabajo se han analizado las campañas que se han realizado a nivel nacional, en el periodo 2007-2017 por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y a nivel local en el año 2017, desarrolladas por el Consejo Municipal de la Mujer de Segovia. Para ello se ha analizado el lema, el objetivo principal y las herramientas de comunicación utilizadas para la difusión de cada una de ellas. Con esta información se ha llevado a cabo una evaluación y un diagnóstico de los resultados obtenidos comparándolos con la repercusión que han tenido en los indicadores específicos en materia de violencia de género.
     
    Social marketing is used to make people to accept, reject, modify or change, a behavior or an idea that would bebeneficial for the society as a whole. Noeconomic benefits are pursuit, so it is mainly used by public institutions. For example, most of the social marketing campaigns are carried out, by public administrations,in order torise social awareness about gender violence and to prevent, anticipate, combat and eradicate this social scourge. In this work it has been analyzed the campaigns that have been carried out both at the national level, between 2007 and 2017 carried out by the Ministry of Health, Social Services and Equality, and at the local level, in the year 2017 developed by the Municipal Council of the Woman of Segovia. To this end, the slogan, the main objective and the communication tools used to disseminate each of them, have been analyzed. Having compiled this information, an evaluation and a diagnosis of the results has been carried out by comparing them with the repercussions they have had on the specific indicators on gender violence.
    Materias (normalizadas)
    Violencia con las mujeres
    Mujeres en los medios de comunicación
    Materias Unesco
    5308.02 Comportamiento del Consumidor
    5311.05 Marketing (Comercialización)
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    Palabras Clave
    Marketing social
    Violencia de género
    Campañas
    Mujer
    Víctima
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34470
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-664.pdf
    Tamaño:
    4.250Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10