• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34497

    Título
    Las coaliciones de países subdesarrollados en la dinámica reciente de la OMC
    Autor
    Cañas Garrido, Rocío
    Director o Tutor
    Lobejón Herrero, Luis FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis básico del fenómeno de las alianzas de países en la OMC y su influencia en el sistema de votación de esta organización tras la lectura de distintos artículos académicos. En especial se trata de analizar los problemas de representatividad de los países en desarrollo en la OMC y cómo en este contexto se han creado las coaliciones y éstas ayudan a cambiar la dinámica de las negociaciones. Primero, se analiza el sistema de decisión de la OMC y de su predecesor el GATT, enumerando sus deficiencias y, luego, se abordan las relaciones entre los países desarrollados y en desarrollo para entender las razones que han conducido a estos últimos a unirse en coaliciones. Se estudiarán las ventajas que presentan estas uniones, así como sus inconvenientes, utilizando el caso del G20+ como ejemplo de coalición de países en desarrollo que ha conseguido cambiar la dinámica de las negociaciones. Por último, se reflexionará sobre la influencia de las coaliciones en el bloqueo de la Ronda de Doha y la situación actual de estancamiento de las relaciones diplomáticas en el ámbito internacional del comercio.
     
    This paper aims to be a basic analysis of the coalitions of developing countries in the WTO and its influence on the negotiations after reading the most relevant academic publications regarding this issue. In order to understand the collaboration between countries of such different nature, the paper will start looking at the WTO decision system and its predecessor the GATT, enumerating their deficiencies. After that a chronological review of the relations between developed and developing countries will be carried out to understand the reasons that have led the latter to form coalitions. Advantages and disadvantages of these associations will be analyzed, taking the G20+ as a case study of coalitions of developing countries. Finally, we will reflect on how coalitions have led to a stalemate.
    Materias (normalizadas)
    Organizaciones internacionales - Países en vías de desarrollo
    Política económica - Países en vías de desarrollo
    Materias Unesco
    5310.05 Política Económica Internacional
    Palabras Clave
    OMC
    Países en desarrollo
    Ronda de Doha para el desarrollo
    Multilateralismo
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34497
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-E-669.pdf
    Tamaño:
    1.337Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10