• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • OBJETOS DE APRENDIZAGEM
    • Obj. de Aprendizaje - Humanidades
    • Ver item
    •   Página inicial
    • OBJETOS DE APRENDIZAGEM
    • Obj. de Aprendizaje - Humanidades
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34541

    Título
    Formación para el emprendimiento y la profesionalización en los Estudios de T e I
    Autor
    Álvarez Álvarez, SusanaAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Tipología
    Clases
    Resumo
    Aunque se están llevando a cabo en los últimos años numerosas iniciativas para mejorar las competencias profesionales de los estudiantes en el marco de los Estudios de Traducción e Interpretación (T e I) (Vandepitte, 2009; Calvo, Kelly y Morón, 2010; Chouc y Calvo, 2011; Peverati, 2013; Massey y Ehrensberger-Dow, 2014), varias investigaciones recientes ponen de manifiesto que los aspectos profesionales no están integrados de forma clara en todos los planes formativos de Grado en T e I, es decir, existe un desajuste entre los contenidos que se están enseñando en las universidades y las necesidades reales del mundo profesional (Álvarez-Álvarez y Arnáiz-Uzquiza, 2017; Rodríguez De Céspedes, 2017). Nuestra intervención en la mesa redonda titulada “Formación para el empredimiento y la profesionalización en los estudios de traducción y la interpretación” tiene como objetivo presentar el proyecto de innovación educativa Objetivo: Empleabilidad. El desarrollo de competencias profesionales en los Estudios de Traducción e Interpretación, que se está desarrollando en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Valladolid desde el curso académico 2016-2017. El objetivo del proyecto es complementar las competencias y contenidos profesionales integrados en las diferentes asignaturas del Grado en T e I de la UVa con un plan específico para la empleabilidad, que permita dotar a los estudiantes de un mayor número de herramientas para acceder al mundo laboral.
    Materias (normalizadas)
    Traducción especializada
    Palabras Clave
    Traducción especializada EN-ES
    Departamento
    Departamento de Lengua Española
    Asignatura
    Traducción especializada lengua B inglés
    Propietario de los Derechos
    Susana Álvarez Álvarez
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34541
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Obj. de Aprendizaje - Humanidades [251]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Formación para el emprendimiento y la profesionalización en.ppsx
    Tamaño:
    82.38Kb
    Formato:
    Presentación
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10