• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3472

    Título
    Percepciones de los monitores participantes en el programa de deporte escolar en el municipio de Segovia según el análisis comparativo de los cursos 2009-2010 y 2011-2012
    Autor
    González Llorente, Jorge
    Director o Tutor
    Manrique Arribas, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    El presente trabajo tiene como objetivo principal el análisis de la situación actual del Programa de Deporte Escolar en el Municipio de Segovia (PIDEMSG) desde el punto de vista de los monitores. Este análisis se ha realizado mediante la comparación de los cuestionarios rellenados por los monitores en los cursos 2009-2010 y 2011-2012. La metodología utilizada es de tipo cuantitativa, mediante la cual hemos analizado las respuestas, que previamente han sido organizadas con el programa SPSS versión 20. Las dos principales conclusiones que podemos extraer de este trabajo son: 1) El apoyo económico es fundamental para que este Programa y los profesionales que lo forman puedan seguir creciendo 2) Se está consiguiendo transmitir los valores que busca este Programa con la realización de la actividad física
    Materias (normalizadas)
    Deportes escolares
    Educación física-Estudio y enseñanza
    Educación en valores
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3472
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31870]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B.301.pdf
    Tamaño:
    412.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10