• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34811

    Título
    “Los viernes al campo”. Un proyecto de Educación Infantil en la Naturaleza
    Autor
    Villarrubia Reina, Paula
    Director o Tutor
    Pérez Brunicardi, DaríoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    Son varios los estudios que demuestran los beneficios que tiene la naturaleza para los niños, dado que éstos están perdiendo el contacto con ella cada vez más, están cobrando importancia corrientes educativas que apoyan que la relación entre el medio natural y la educación deben ir de la mano. Hemos querido investigar la experiencia de un proyecto llamado “Los viernes al campo” que se ha llevado a cabo en un colegio público con el fin de posibilitar a sus alumnos el contacto con el campo y así poder beneficiarse de todas sus ventajas. Para ello, hemos realizado un periodo de observación del proyecto, así como entrevistas para conocer los pensamientos y opiniones de las personas involucradas en esta propuesta tan innovadora. En este TFG se exponen desde las gestiones que ha tenido que llevar a cabo la maestra para poder realizar el proyecto hasta las valoraciones de las familias y los alumnos que están siendo partícipes
    Materias (normalizadas)
    Educación ambiental
    Actividades en la naturaleza
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34811
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B.1214.pdf
    Tamaño:
    1.444Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10