• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34821

    Título
    Propuesta de intervención para la promoción de hábitos saludables en el ámbito escolar
    Autor
    Díaz López, Mónica
    Director o Tutor
    Monjas Aguado, RobertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    La propuesta didáctica de este Trabajo Fin de Grado surge de la importancia que tiene, desde edades tempranas, la promoción de hábitos de salud adecuados entre la población escolar que determinarán estilos de vida posteriores. La finalidad principal es promover dichos hábitos y evitar aquellos factores que puedan incidir en el organismo, pudiéndose agravar progresivamente en el futuro. Para su desarrollo se ha realizado un breve análisis sobre qué se entiende por salud y la relevancia de adquirir hábitos saludables desde el ámbito educativo, concretamente sobre la alimentación y la actividad física como factores determinantes, destacando finalmente el papel que ejerce el profesor en el fomento de estos dos factores en el ámbito escolar. Como resultado de toda la información recogida, se muestra posteriormente el diseño, desarrollo y evaluación del proyecto llevado a cabo en un centro escolar de la ciudad de Segovia con un grupo de alumnos de cuarto curso de Primaria. Para terminar, en la parte final de este trabajo, se muestra el análisis de los resultados obtenidos tras llevar a cabo la propuesta, los cuales demuestran la posibilidad que existe de promocionar hábitos saludables entre la población escolar a partir de nuestra labor docente.
    Materias (normalizadas)
    Educación para la salud
    Educación primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34821
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B.1203.pdf
    Tamaño:
    1.190Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10