• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34833

    Título
    El cine como recurso didáctico
    Autor
    Fernández Conejo, Juan
    Director o Tutor
    Moyano Pesquera, Pedro BenitoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (Especialidad: Economía)
    Resumo
    En este trabajo se presenta la utilización del cine como recurso didáctico en la enseñanza de Economía en 1º de Bachillerato y se proporciona una selección de determinadas películas propuestas para su proyección en el aula, relacionadas con el currículo de esta asignatura. Se enmarca dentro del contexto de cambios que presenta la adquisición de conocimientos y el binomio enseñanza-aprendizaje en la sociedad actual. Para adaptarse a los mismos, se plantea la necesidad de modificación de la metodología de la enseñanza de Economía, hasta ahora de carácter expositivo, y la posible introducción de nuevas metodologías, más activas y participativas, que lleven a obtener las competencias y habilidades planteadas en las nuevas regulaciones legales de enseñanza, y permitan una formación integral de la persona. El objetivo es proporcionar una herramienta didáctica para su uso en el desarrollo de las sesiones de la asignatura de Economía, junto a recursos para su explicación. Después de hacer referencia a distintas teorías y modalidades de aprendizaje, se realizan unas encuestas a profesores y alumnos sobre las preferencias y uso del cine en las clases y se interpretan los resultados. Las conclusiones obtenidas permiten considerar al cine como recurso didáctico que incrementa el interés y la motivación, desarrolla habilidades, facilita la comunicación, mejora el aprendizaje, permite una formación integral y global y es una alternativa de apoyo en el desarrollo de la asignatura de Economía en este nivel
     
    This paper presents the use of the cinema as a didactic resource in the teaching of Economics in the 1st year of High School and provides a selection of certain films proposed for its projections in the classroom, related to the curriculum of this subject. It is framed within the context of changes presented by the acquisition of knowledge and the binomial teaching-learning in today’s society. In order to adapt to them, there is a need to modify the methodology of the teaching of Economics, until now of an expository nature, and the possible introduction new, more active and participatory methodologies, leading to obtain the competences and skills raised in the new legal teaching regulations, and allow a comprehensive training of the person. The objective is to provide a didactic tool for its use in the development sessions of the Economy subject, together with the sources for its exploitation. After referring to different theories and learning modalities, surveys are conducted to teachers and students on the preferences and use of cinema in the classroom and the results are interpreted. The conclusions obtained allow us to consider the cinema as a didactic resource that increases interest and motivation, develops skills, facilitates communication, improves learning, allows comprehensive and global training and is a support alternative in the development of the subject of Economics in this level.
    Materias (normalizadas)
    Cine en la educación
    Economía - Estudio y enseñanza
    Materias Unesco
    5801.08 Enseñanza Programada
    Palabras Clave
    Economía
    Cine
    Recurso didáctico
    Películas
    Aprendizaje
    Enseñanza
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34833
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-E-77.pdf
    Tamaño:
    1.838Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10