• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3485

    Título
    Los deportes alternativos en el deporte escolar
    Autor
    Herranz García, Adrián
    Director o Tutor
    Gea Fernández, Juan ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Este trabajo de fin de grado trata sobre una propuesta de intervención educativa, que tiene como principal objetivo, realizar una mejora dentro del deporte escolar, intentando fomentar una educación en valores, como el respeto, la igualdad y la no discriminación. A través de la práctica de deportes para todos y todas.En primer lugar, he realizado una revisión de los autores que conocen y escriben sobre el deporte, posteriormente sobre el deporte escolar, después sobre los deportes alternativos, y por último, he profundizado dentro de estos para conocerlos mejor. La metodología de investigación utilizada para el marco teórico, ha sido la de la lectura de libros y textos de autores relevantes. La metodología para recoger información de la intervención educativa, ha sido la observación, los cuestionarios (hacia los participantes y las familias) y los test. Después, se hace un análisis de estos datos y se sacan algunas conclusiones. Como que los deportes alternativos son más participativos y dinámicos que los tradicionales
    Materias (normalizadas)
    Deportes escolares
    Educación en valores
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3485
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B.307.pdf
    Tamaño:
    359.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10