• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34865

    Título
    Análisis teórico y empírico de la relación entre productividad y salarios: ¿existe un labor-wedge para la Economía Española?
    Autor
    Rodríguez Couto, César
    Director o Tutor
    Gutiérrez Díez, Pedro JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Resumen
    En este trabajo analizamos la relación entre la productividad y los salarios para conocer si estos coinciden con la productividad marginal del trabajo o, si por el contrario, difieren, lo que supondría la existencia de un labor wedge en la economía española. A tal efecto realizaremos una serie de contrastes econométricos tanto para la función de producción Cobb Douglas como para la función de producción de elasticidad constante
     
    This study examines the relationship between productivity and wages to know if these coincide with the marginal productivity of labor or, if on the contrary, they differ, which would suppose the existence of a labor wedge in the Spanish economy. For this purpose we will make a series of econometric contrasts for both the Cobb Douglas production function and the constant elasticity production function.
    Materias (normalizadas)
    Productividad - España
    Salarios - España
    Trabajo - España
    Materias Unesco
    5304.07 Producción
    6306 Sociología del Trabajo
    Palabras Clave
    Labor wedge
    Productividad marginal
    Salarios
    Función de producción
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34865
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-702.pdf
    Tamaño:
    828.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10