• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3489

    Título
    El aprendizaje cooperativo en un aula multinivel de Educación Infantil
    Autor
    Iglesias Herrera, Sergio
    Director o Tutor
    Barba Martín, José JuanAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    En este Trabajo Fin de Grado se ha puesto en práctica la metodología “aprendizaje cooperativo”, a través de la técnica de Marcador Colectivo, Orlick (1990), en un aula multinivel de Educación Infantil de una escuela rural. En grupos formados por 4-5 alumnos de las mismas edades. Se han realizado 10 sesiones a lo largo de todo un mes. Siempre cumpliendo los 5 principios marcados por esta metodología y siguiendo las pautas propuestas en esta técnica. Los resultados han sido positivos en el alumnado, evidenciando mejoras, no solo intelectuales, sino también sociales. Los alumnos han tenido una mejora tanto a nivel académico, como en las relaciones de grupo, el trabajo en equipo, motivación y otros aspectos que han redundando en unos resultados positivos. También han influido en la maestra y en los familiares. Con ello cabe destacar la intencionalidad de la propuesta, en comprobar si esta metodología podía mejorar los aprendizajes y el clima de aula en Educación Infantil, buscando el interés y la motivación de los maestros para llevarlo a cabo
    Materias (normalizadas)
    Aprendizaje cooperativo
    Educación infantil
    Aprendizaje-Métodos activos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3489
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31264]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.310.pdf
    Tamaño:
    960.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10