• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3493

    Título
    Estudio cualitativo y voltamperométrico de comprimidos de albendazol
    Autor
    Chahín, Cecilia Lorena
    Director o Tutor
    Vázquez Barbado, María Dolores
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Técnicas Avanzadas en Química
    Abstract
    El albendazol es un antiparasitario que integra la lista de medicamentos esenciales de la OMS perteneciente al grupo de los bencimidazoles, se comercializa para el tratamiento en personas como Zentel. En el trabajo se estudia la determinación del albendazol por técnicas voltamperométricas, aplicando la voltamperometría dilferencial de impulsos para la determinación cuantitativa de comprimidos, previa preparación de líneas de calilbrado a partir del principio activo. Se utilizan procedimientos estadísticos para su validación. Las técnicas electroquímicas aplicadas, presentan la ventaja frente a otras de su simplicidad, alta sensibilidad, bajo coste y tiempo de análisis, además de evitar problemas derivados de la utilización de reactivos.
    Materias (normalizadas)
    Medicamentos - Análisis
    Departamento
    Química Analítica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3493
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-G147.pdf
    Tamaño:
    1.606Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10