• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34965

    Título
    Los riesgos psicosociales y el caso de los operarios en cadenas de montaje
    Autor
    Borque Francisco, Esteban
    Director o Tutor
    Benedicto Carrillo, Emilio CristóbalAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumo
    Los objetivos de este trabajo son los siguientes:  Obtener una idea clara acerca de los riesgos psicosociales  Describir los factores psicosociales que pueden dar lugar a la aparición de estrés en el entorno laboral.  Realizar una evaluación de riesgos psicosociales de operarios en cadenas de montaje empleando el método F-PSICO. Las competencias empleadas para desarrollar el trabajo han sido:  Psicología del trabajo.  Marco normativo de las relaciones laborales.  Prevención de riesgos laborales.  Estadística. Se ha elegido este tema porque los riesgos psicosociales afectan a la gran mayoría de los trabajadores y, aunque cada vez se tengan más en cuenta, se les sigue dando menos importancia que al resto de riesgos laborales. He elegido los operarios en cadenas de montaje para realizar la evaluación de riesgos psicosociales para averiguar la exposición que tienen ante este tipo de riesgos, ya que se trata de una actividad en la que se incide notablemente en la seguridad laboral pero los riesgos psicosociales pueden quedar en un segundo plano.
    Palabras Clave
    Prevención de riesgos laborales
    Riesgos psicosociales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34965
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-1487.pdf
    Tamaño:
    1.731Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10