• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34967

    Título
    Los beneficios de la rotación de puestos de trabajo. Aplicación del caso en una empresa.
    Autor
    Carbonell Antoñanzas, Sofía
    Director o Tutor
    Zapata García, María PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Résumé
    La hipótesis que se trata de demostrar mediante la realización de este trabajo, es la puesta en marcha en CCV de esta sistemática, con el fin de señalar los beneficios que genera, tanto en los trabajadores como en la empresa. Los objetivos que se quieren demostrar son: - Aumento de la satisfacción personal de los trabajadores - Aumento de la motivación de los trabajadores - Depreciación de la tasa de absentismo - Disminución de LME en los trabajadores - Aumento de beneficios económicos para la empresa La metodología usada para evaluar la implantación de la rotación de puestos en la empresa CCV ha sido a través de varios cuestionarios entregados a los trabajadores midiendo su satisfacción y motivación dentro de la empresa, así como uno relacionado con las LME y por último, uno acerca de su opinión de la rotación de puestos de trabajo. También se ha llevado un control en Excel del absentismo laboral de la empresa, durante los tres meses que ha durado la rotación Este trabajo fin de grado ha sido estructurado en cinco capítulos distintos en los que se detallan los puntos importantes sobre la rotación de puestos a nivel teórico, bibliográfico y también a nivel aplicado. En el capítulo 1, encontramos la definición de rotación de puestos de trabajo, así como una revisión bibliográfica de los diferentes enfoques que han llevado a cabo diversos autores sobre la rotación de puestos. También, podremos ver cuáles son los beneficios que encontramos tras la implantación de la rotación de puestos, al igual que las consecuencias y costes de su establecimiento. Los pasos que tenemos que seguir para que la implantación de la rotación de puestos de trabajo sea un éxito, los encontramos en el capítulo 2, dividiéndose en 8 pasos diferentes a tener en cuenta a la hora de la puesta en marcha. En el capítulo 3, veremos cómo se implanta la rotación en una empresa cárnica (CCV), para demostrar como disminuyen las LME y aumenta la satisfacción y motivación de los trabajadores. Para llevar a cabo todo ello seguiremos los pasos del capítulo 2. En el capítulo 4 encontraremos los resultados que hemos podido extraer de dicha investigación. Y por último en el capítulo 5, podremos ver cuáles son las conclusiones a las que hemos llegado a lo largo de la realización de este trabajo, una vez que ya tenemos los resultados de la aplicación de la rotación de puestos de trabajo en una empresa, así como futuras líneas de investigació
    Palabras Clave
    Rotación en el trabajo
    Turnicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34967
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1488.pdf
    Tamaño:
    3.852Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10